Escuela mágica Austral

Esto me ha costado hacer, ya que tuve que buscar(crear) seres que no existen en el canon, pero si en mi fanfic y además involucro a seres de la mitología Chilena y Argentina. Espero que se entienda y me gustaría saber que les pareces?

Esta escuela escondida entre los cordones cordilleranos, es imponente a simple vista, pero con una complejidad para que los muggles puedan encontrarla.
La conformación de esta escuela fue "gracias" la inmigración europea en la zona. Ambos países en el siglo XlX tuvieron una inmigración bastante alta, trayendo magos que habían podido asistir a Beauxbatons y Durmstrang.
Personajes importantes:
-Friedrich Heinrich Eunom Philippi Krumwiede fundador de la escuela (Magizoologo y botanico).
-Lonco Nehuén Guilcaleo Fundador de la escuela (Sanador) CHI
-Catriel Kayupange Fundador de la escuela (Cuidado de Criaturas Mágicas) ARG
Razones de formar la escuela:
Al llegar a vivir en el sur de Chile, Friedrich (estudiante de Durmstrang) junto a su padre Rudolf Amandus Philippi (naturalista alemán radicado en Chile, titulado Doctor en Medicina y Cirugía en su país natal) recorrieron gran parte del país austral, buscando nuevas especies de plantas para la fabricación de nuevas pociones.
Viviendo cerca de Valdivia, encontraron un pueblo de origen Mapuche. Este poblado estaba sumido en destrozo y desprotegido por tantos ataques por parte del gobierno Chileno y algunos magos de origen Español de la zona. Los pobladores entraron en confianza con los dos europeos y se sorprendieron de que muchas de estas personas practicaban la magia y de buena manera. Al preguntarles de donde habían aprendido la magia, ellos les dieron los datos necesarios para conocer una organización de Brujos tanto en Chiloé, Neuquén, Petrohue y El bolsón. De curiosidad, llegaron hasta la Isla grande de Chiloé; escondite de brujos por la persecución española.
Después de un año, el día 12 de Enero del año 1870, se juntó Friedrich Heinrich Eunom Philippi Krumwiede con dos de los mejores magos tanto de Chiloé y Neuquén.
Los tres propusieron crear una escuela mágica para poder mantener a sus hijos seguros ante una posible persecución guiadas por Yetsuri Walpa, una bruja de origen Aymara (que ayudaba a los dos gobiernos y buscaba acabar con la magia blanca junto con sus seguidores y que practicaba la magia oscura en el pueblo de Salamanca.
Después de meses de buscar, montados sobre Hipogrifos, decidieron fundar la escuela en el límite fronterizo de Chile y Argentina. Lejano a posibles ciudades, pero no imposible llegar. Es una de las escuelas más nuevas en el mundo mágico. Específicamente en el cerro Tronador.
"Gracias" a la influencia Europea, que vino a repoblar ciertos sectores de la Patagonia, se pudo construir esta escuela y sin ellos hubiera sido imposible.
Friedrich Philippi escribiéndole a su amigo Rumano.
Lugar de la escuela:
-Cerro Tronador.
Puntos importantes de la escuela:
-Lago Nahuel Huapi (ARG).
-Lago Esmeralda (CHI).
-Poblado de Deichtenbor (ARG).
-Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (CHI).
-Invernadero Fonck a los pies del cerro volcanico (CHI-ARG).
-Lago el ventisquero (ARG).
-Bosque Negro (CHI).
Criaturas oriundas de la zona(ARG-CHI):
-Bulsett: Es un Felino de origen Chilote, son de gran envergadura y altamente agresivos. Su pelaje puede variar, pero generalmente son amarillos. Sus patas emiten un voltaje que se hace evidente en la tierra y de esa manera puede encontrar a sus presas dejándolas temporalmente paralizadas.
-Chinka: Es una especie muy similar a una chinchilla, pero tiene la cola mas larga, la cual la usa como resorte para ir de un lugar a otro. Son muy pacificas, pero su persecución se lleva a cabo, ya que, su cola es ocupada para realizar pociones.
-Duendes Araucanos: Son variantes de los duendes que comúnmente solemos ver tanto en libros y en películas. Estos llegaron como esclavos durante la colonización de gran parte de américa del sur. Hoy en día trabajan honradamente, pero igual hay otros que han seguido un camino delictual. Hay duendes conocidos por hacer atrocidades y en Chile el duende mas famoso, seria el Trauco y en Argentina el Pombero. Se desconoce como han ido cambiando los duendes dependiendo de las zonas donde viven, ya que, ambos países son bastante largos y grandes para tener sub-especies de estos. Fueron esclavizados al no optar de la cantidad necesaria de Elfos Domésticos.
-Ñipoos: Son Gusanos que suelen colgar de los arboles. Son inofensivos, pero poseen un liquido altamente venenoso y lo suelen ocupar para comida, pero quien no sepa cocinarlos, puede sufrir de muerte. Sus toxinas son beneficiosas para la creación de tulken'm (poción para los malestares y el sueño).
-Quimun: Es un hongo tóxico para todo ser vivo. No son agresivos, pero por su timidez siempre se mantienen alejados de los humanos y suelen vivir de las raíces de los arboles. Se constituyen como las Mandrágoras, pero a pesar de su "cercanía" a esta especie, tienen una rivalidad por sus territorios.
-Trukal: Es un bovino con un cuerno en la cabeza. Son muy peligrosos y territoriales. Sus cuernos los ocupan para hacer varitas, pociones y otros objetos mágicos. Muchas veces se les confundía con un unicornio, pero al mirarlo mas de cerca, se nota la gran envergadura del animal y su agresividad.
Criaturas conocidas(ARG-CHI):
-Ashwinder: Es una serpiente que nace de los restos de un fuego mágico que arde demasiado tiempo sin ser controlado.
-Billywig: Es un insecto nativo de Australia y está clasificado como XXX. Mide alrededor de media pulgada (1,27 cm) de largo y es de un vívido color azul zafiro. Al ser tan veloz, el billywig es rara vez visto por muggles, magos o brujas una vez que han sido picados.
-Bowtruckle: Es un guardián de árboles inmensamente difícil de detectar. Se puede encontrar en el oeste de Inglaterra, el sur de Alemania, y en algunos bosques escandinavos. Un Bowtruckle sirve como guardián de su árbol, que suele ser uno cuya madera sirve para fabricar varitas mágicas.
-Bundimun: Es una criatura mágica encontrada en todo el mundo. Constituyen una plaga para el hogar. Es un hongo verdoso con muchos ojos, que puede destruir una casa entera.
-Chizpurfles: Son pequeños parásitos de medio centímetro de alto; se parecen a los cangrejos y poseen unos colmillos considerables. La magia los atrae, y pueden infestar el pelaje y plumaje de criaturas como los crups y los augureys.
-Clabbert: Es una criatura que habita en los árboles. Por su aspecto, parece un cruce entre un mono y una rana. Originario de Suramérica, se ha exportado al mundo entero. Su piel, suave y desprovista de pelo, es verde jaspeada, y tiene membranas entre los dedos de manos y pies; los brazos y sus piernas son largas y flexibles, lo cual le permite balancearse entre las ramas con la agilidad de un orangután.
-Duendes: Dirigen Gringotts, el banco mágico. Por lo tanto, controlan la economía mágica en gran medida. Se desconoce si Gringotts es el único banco en el mundo mágico. Los duendes son extremadamente inteligentes y más que capaces de enfrentarse a los magos.
-Dugbog: Es una criatura que vive en pantanos de Europa y todo el continente americano. Se parece a un leño mientras está inmóvil, pero si se examina más de cerca, se apreciarán unas patas delgadas y unos dientes muy afilados.
-Gigantes: Es un homínido muy grande que potencialmente puede llegar a unos veinte metros de altura, y parecen seres humanos de gran tamaño. Los gigantes no son tan inteligentes como los magos y las brujas, pero tienen su propio lenguaje, cultura y sociedad.
-Gorros rojos: Son criaturas semejantes a los enanos, que viven en hoyos de antiguos campos de batalla o en cualquier otro lugar donde se haya derramado sangre humana.
-Hadas: Son criaturas pequeñas y decorativas dotadas de poca inteligencia. Los magos las usan o invocan frecuentemente para que les sirvan de adorno.
-Hipogrifo: Es una criatura mágica que tiene las patas delanteras, las alas y la cabeza de un águila gigante y el cuerpo, las patas traseras y la cola de un caballo.
-Jobberknoll: Es un pájaro menudo de color azul moteado, que se alimenta de pequeños insectos. Habita en América y en el Norte de Europa. No emite ningún sonido hasta su muerte, pero en ése momento, lanza un grito que reproduce en sentido inverso todo lo que el Jobberknoll ha oído en su vida. Sus plumas se utilizan en Sueros de la Verdad y en Pociones Desmemorizantes.
-Lechuzas: Son el principal medio de comunicación personal dentro de la Comunidad Mágica, pues simplemente hay que atar los mensajes a sus patas, o ubicarlos en sus picos. Si el paquete es muy pesado, puede ser llevado por varias Lechuzas en conjunto. Tienen un sentido de orientación mágico muy desarrollado, pues pueden encontrar a su destinatario aunque esté muy lejos, y sin importar si el viaje es agotador.
-Mandrágoras: Es una especie de fanerógama perteneciente a la familia de las Solanáceas, que fue usada extensamente en Europa medicinalmente.
-Mooncalf: Es una criatura sumamente tímida, que emerge de su madriguera sólo cuando hay luna llena. Su cuerpo es suave y de color gris pálido, tiene ojos redondos y saltones en la punta de la cabeza, y 4 patas largas y delgadas que acaban en enormes pies planos.
-Puffskein: Se encuentra por todo el mundo. De forma esférica y cubierto por pelaje suave, de color natillas, es una criatura dócil que no se opone a que lo mimen ni a que la gente juegue con él, lanzándolo de unos a otros. Es muy fácil de cuidar.
-Serpientes Marinas: Se encuentran en el Atlántico, el Pacífico, y el Mediterráneo. Aunque tienen apariencia alarmante, no se sabe de ninguna que haya matado seres humanos, pese a los histéricos relatos de los Muggles sobre su conducta feroz. Pueden alcanzar una longitud de 30 metros.
Poblado Deichtenbor:
Ya que la escuela mágica se encuentra tan lejana, hay un poblado de al menos cincuenta casas en los valles cercanos al lago esperanza. Fue fundado por Friedrich Heinrich Eunom Philippi, oriundo de Napoles. En este lugar se encuentran locales para artículos mágicos, dulcerias, librerias y pubs.
Guardianes de la escuela y sus alrededores:
Los guardias de esta escuela son Golem de piedra, con simbología mapuche, la cual hace que cualquier muggle al verla pierda la memoria y vuelva por donde vino.
Hay un pequeño criaderos de Grifos y estos suelen estar posados alrededor de la escuela y si algún muggle llegara a burlar a los Golem, estos darían aviso.
Transporte para la escuela:
El barco del Caleuche (posee el encantamiento de extensión indetectable) visita la ciudad de Bariloche el primero de marzo de cada año para recoger a los alumnos de Argentina. El barco se aparece a las doce en punto. En plena noche, aparece una nube de color verde sobre el lago Nahuel Huapi y es donde hace su presencia el barco. El barco toca puerto, y los alumnos se despiden de sus padres, todos observan como bajan los duendes para llevar los equipajes correspondientes y de esa manera designar sus respectivas habitaciones.
Cuando ya ha pasado una hora, el barco deja puerto y desciende hasta perderse en el horizonte. El Caleuche, se dirige al lagos de todos los Santos para recoger a los demás alumnos de la escuela. Una vez que todos estén a bordo, adentro del barco se les da una inducción sobre la escuela, los terrenos cercanos, las reglas, entre otras cosas. Por ende, no tocan puerto hasta el medio día.
Cuando el sol está en el punto mas alto del día, el barco se aparece para dejar a los alumnos cincuenta kilómetros mas al sur de Petrohue, por el borde "costero" del lago de todos los santos. Todos descienden, y es el lugar donde los esperara su siguiente transporte.
Llegando al criadero de abraxan, los alumnos son llevados en carruajes tirados por la especie mencionada anteriormente, el viaje es cómodo y sirve para que se conozcan entre los compañeros, ya que, en cada carruaje pueden ir hasta quince alumnos.
No se descarta la idea, que en los años posteriores puedan llevar a la chimenea de la escuela por los polvos flu, pero debe haber una petición del alumno con tiempo, para que los encargados tengan noción de esta intención.
Las fotos son para darse una idea de como podría verse todo.



Comentarios

Entradas populares