Capa de invisibilidad
Es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre. Además de Harry Potter, Alastor Moody es el único conocido que posee dos capas invisibles, pero estas no son como la que posee Harry, ya que estas son capas invisibles comunes, en cambio la de Harry no pierde sus poderes con los años.
La capa de Harry fue pasada desde Ignotus Peverell, el primero que la poseyó, hasta su padre James Potter. Fue utilizada por Harry Potter una innumerable cantidad de veces a lo largo de su curso en Hogwarts y por Severus Snape para llegar a la casa de los gritos donde se encontraban Harry, Ron, Hermione, Sirius y Remus Lupin en 1994. Dumbledore le devuelve la capa a Harry en su primer año en Hogwarts porque se la había pedido prestada a James Potter.
Información adicional:
También conocido como: Manto de invisibilida.
Creador: Muerte o Ignotus Peverell.
Año de creación: Siglo XIII.
Uso: Para hacer que un mago o bruja se vuelva invisible.
Propietarios:
•Ignotus Peverell.
•Ignotus Peverell.
•Lolanthe Peverell.
•James Potter.
•Alastor Moody.
•Albus Dumbledore.
•Harry Potter.
•James S. Potter.
•Albus Potter.
Historia:
Según Los cuentos de Beedle el Bardo, La Fábula de los Tres Hermanos, un cuento de hadas mágico, tres hermanos viajaban juntos por el mundo. Llegaron a un río que era demasiado profundo para atravesarlo y demasiado peligroso para cruzarlo a nado. Entonces, los hermanos usaron magia para conjurar un puente. Estaban en el medio cuando la Muerte apareció y les habló. Enojado porque lo habían burlado, la muerte ofreció a cada hermano un "premio" por burlar su destino.
El hermano mayor pidió una varita imbatible, y la Muerte creó una varita de Sauco y se la dio. El segundo hermano solicitó la posibilidad de volver a la vida a los que habían muerto, y la Muerte le dio la Piedra de la Resurrección. El hermano menor no confiaba en la Muerte y pidió la posibilidad de irse sin ser seguido por la muerte. De mala gana , la Muerte entregó su propia Capa de Invisibilidad, y se separaron. La muerte pronto se cobró la vida de dos hermanos mayores, pero no pudo reclamar la vida del menor. Eludió a la Muerte usando la Capa hasta que se convirtió en un anciano. Finalmente le dio la Capa a su hijo y saludó a la Muerte como a una vieja amiga.
Muchos familiarizados con las Reliquias de la Muerte creían que la familia Peverell eran los hermanos de la historia. Antioch Peverell, el mayor, tomando la varita de saúco; Cadmus tomando la Piedra de la Resurrección; e Ignotus, el más joven, reclamando la capa de la Muerte. Sin embargo, es más probable que fueran simplemente tres magos inmensamente poderosos que crearon los elementos ellos mismos. Esta es la opinión de Albus Dumbledore, quien creía que la Capa fue creada por el mismo Ignotus y utilizada durante toda su vida.
La Capa de Invisibilidad pasó al hijo de Ignotus. El hijo de Ignotus no tenía herederos varones, por lo que su hija mayor, Iolanthe, la heredó. La familia Peverell murió en la línea masculina en esta época, pero la reliquia se pasó de generación en generación a través de la línea femenina, los Potter, ya que Iolanthe se había casado con Hardwin Potter de Stinchcombe.
En el siglo XX, la Capa finalmente terminó en manos de Henry Potter, un miembro del Wizengamot, quien se la pasó a su hijo mayor Fleamont. Fleamont fue el padre de James Potter, el padre de Harry Potter. James usó la capa de invisibilidad en muchas de sus fechorías en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y la guardó después. Alrededor del tiempo en que Lord Voldemort estaba cazando a los Potter por su hijo, la Capa de Invisibilidad llamó la atención de Albus Dumbledore cuando James le mostró la Capa. Dumbledore, que había buscado las Reliquias de la Muerte en su juventud, pidió prestada la capa a James para estudiarla. Después de que James fue asesinado, la capa quedó en posesión de Dumbledore.
Diez años después, Dumbledore le dio a Harry Potter la Capa de Invisibilidad como regalo de Navidad de forma anónima y le dijo que "la usara bien". Este sería un consejo que Harry usaría bastante bien durante su vida escolar y más allá, ya que la Capa de Invisibilidad ayudó a Harry en innumerables viajes y misiones, incluida su búsqueda de los Horrocruxes de Lord Voldemort.
Fabricación:
Se pueden fabricar con pelo de demiguise, una criatura mágica que posee el poder de hacerse invisible. Sin embargo, como Xenophilius Lovegood le dijo a Harry, Ron y Hermione, las capas de invisibilidad hechas de esta forma poco a poco pierden su eficacia, ya que el pelo de demiguise se vuelve más y más opaco. Este tipo de capas también se pueden fabricar a partir de una capa de viaje común, encantada mediante un encantamiento desilusionador o un maleficio deslumbrador excepcionalmente fuerte.
Simbolismo:
Como la última de las Reliquias, la Capa se muestra como el triángulo ancho que abarca el círculo y la línea que se cruza en su centro; y siendo el único que ha sido tratado adecuadamente como una reliquia, la capa de invisibilidad parece representar la supervivencia como mucho. También puede representar una cierta bondad de espíritu, ya que el artefacto es el único de las Reliquias cuyo poder puede ser compartido por dos o más personas a la vez.
Curiosidades:
•En las películas para generar el efecto de invisibilidad la capa está forrada por una tela verde de efectos especiales. 
•En la escena de la adaptación cinematográfica de Harry Potter y la piedra filosofal cuando Harry le muestra a Ron el Espejo de Oesed deja caer la capa al piso y se puede apreciar claramente la tela verde.
Cita:
"La capa de invisibilidad ", finalizó, encerrando tanto la línea como el círculo en un triángulo.
-Xenophilius Lovegood.
 
 
Comentarios
Publicar un comentario