Las Varitas Mágicas (Núcleos)
Las varitas mágicas(Núcleos):
Todas las varitas vendidas por Garrick Ollivander cuestan siete galeones, independientemente del núcleo o la madera. Sin embargo, el pelo de la cola de unicornio vale diez galeones por cabello, como lo confirmó Horace Slughorn en 1996. En 1926, las varitas vendidas por Shikoba Wolfe costaban cinco dragots.
El núcleo de una varita es una sustancia mágica colocada dentro de la longitud de la madera, generalmente extraída de una criatura mágica.
1 Galeón = 17.500 pesos
1 Sickle = 1.050 pesos
1 Knut = 35 pesos
En Chile una Varita equivale aproximadamente: $122.500 pesos Chilenos.
¿Que son los núcleos?:
Aunque los núcleos de varitas varían ampliamente, algunos fabricantes de varitas prefieren usar ciertos materiales; por ejemplo, Garrick Ollivander descubrió y fue pionero en el uso de plumas de fénix, fibra de corazón de Dragón y pelos de la cola de unicornio, mientras que su padre usó sustancias menores como el pelo de Kelpie y bigotes de Kneazle.
Se sabe que el tipo de núcleo influye en el temperamento de la varita producida con él. Por ejemplo, el fabricante de varitas Garrick Ollivander no usará el pelo de veela para los núcleos porque cree que son para varitas "temperamentales". El pelo de cola de thestral también es un núcleo interesante: la varita no le brindará su lealtad simplemente ganándosela. Solo puede ser dominada por un mago o bruja que sea capaz de enfrentar la muerte, por lo que Voldemort luchó por dominar la varita de saúco.
Cuando más de una varita tiene núcleos gemelos, lo que significa que comparten el mismo material de la misma criatura, se les conoce como "hermanas" o "gemelas" y tienen mayor poder cuando se usan juntas. Cuando Chadwick y Webster Boot las usaron como un equipo, sus varitas con núcleos de la misma serpiente cornuda se multiplicaban por diez.
La tienda de Ollivander en el callejón Diagon ha cambiado la forma en la que se crean las varitas. Antes de la práctica de Garrick Ollivander de usar solo los tres "núcleos supremos", era común que las brujas y los magos se presentaran ante un fabricante de varitas con una sustancia mágica a la que tenían una afinidad en particular para usarla como núcleo de varita.
Sin embargo, cuando Garrick observó a su padre, Gervasia Ollivander, luchar con núcleos de varita de calidad inferior como el pelo de las veelas, bigotes de kneazle, tallos de díctamo, o melena de kelpie, decidió dedicar su tiempo a estudiar los mejores núcleos de varita.
Tipos de Núcleos:
1.Fibra de corazón de dragón:
En general la fibra de corazón de dragón produce las varitas más poderosas, con mayor energía y con ellas se pueden realizar los encantamientos más llamativos. Las varitas de dragón tienden a aprender más rápido que otros tipos. Sin embargo, pueden cambiar su lealtad si se le quitan a su dueño original, siempre establecen una fuerte relación con el que las posee en ese momento. La varita de dragón es la más fácil de usar para las Artes Oscuras, aunque, no se inclinará hacia ellas por ella misma. También, es la que tiene más tendencia a producir accidentes, debido a su temperamento.
2. Pelo de unicornio:
El pelo de unicornio produce generalmente la magia más consistente y está sujeto a un menor nivel de fluctuaciones y bloqueos. Las varitas con centros de unicornio son las más difíciles de utilizar para las Artes Oscuras. Son las más fieles de todas las varitas, y normalmente permanecen unidas a su primer dueño con una relación difícil de romper, independientemente de si es una bruja o un mago consumado. Las desventajas del pelo de unicornio son que no produce las varitas más poderosas, aunque se puede compensar con la madera de la varita, y que tienden a la melancolía si no son usadas correctamente y el pelo puede “morir” y necesita ser reemplazado.
3. Pluma de fénix:
Este es el tipo de centro más raro. Las plumas de cola de fénix pueden producir una amplia gama de efectos mágicos, aunque pueden tomarse más tiempo que las varitas de unicornio o de dragón para mostrarlo. Son las que tienen una mayor iniciativa, a veces actúan independientemente, una cualidad que a muchos magos y brujas no les gusta nada. Las varitas de pluma de fénix son siempre las más quisquillosas a la hora de escoger un dueño, puesto que la criatura de la que han salido es una de las más independientes y distantes del mundo. Estas varitas son las más difíciles de dominar y personalizar, y su fidelidad es difícil de conseguir.
4. Pelo de cola de thestral:
El pelo de cola un Thestral es considerado uno de los mas poderosos núcleos, pero la única varita que se conoce que posee este núcleo hasta ahora es la Varita de Saúco. Este núcleo es difícil de controlar, no obstante al combinarlo con una buena madera se puede obtener una muy poderosa varita. Se dice que sus dueños deben tener una excelente habilidad en el dominio de la magia.
5. Pelo de veela:
Poco abundantes y muy temperamentales, a los creadores de varitas les ha quedado muy claro que este núcleo es muy poderoso y engañoso si no es puesto en las manos correctas. En la serie solo aparece una varita de pelo de Veela, y pertenece a Fleur Delacour.
6. Pelo de rougarou:
El pelo de Rougarou es un núcleo de varita muy poco utilizado a causa de su mala reputación, pues se cree que las varitas que lo contienen se sienten muy atraídas por las Artes Oscuras. Esto lo haría el núcleo opuesto al pelo de unicornio. Violetta Beauvais creaba varitas con pelo de Rougarou, y este hecho causó una gran polémica al hacerse público. Una de sus varitas, de madera de espino de los pantanos, perteneció a Seraphina Picquery, que fue Presidenta del MACUSA entre 1920 y 1928.
7. Cuerno de basilisco:
El cuerno de un Basilisco es un núcleo de varita muy poco común, y solo se conoce una que lo contuviese: la varita de uno de los fundadores de Hogwarts, Salazar Slytherin, que la había pasado de generación en generación a sus descendientes, siendo su última propietaria la fundadora del colegio Ilvermorny, Isolt Sayre (descendiente de Salazar debido a que su madre era una Gaunt). El cuerno de basilisco tiene una peculiaridad: reacciona a la lengua Pársel, de forma que aquel que lo conozca pueda desactivar y activar la varita a su antojo.
8. Cuerno de serpiente cornuda:
El cuerno de serpiente cornuda es un tipo de núcleo poco común, y es utilizado principalmente en Norteamérica. La primera en usarlo fue Isolt Sayre, quien combinó una esquirla de este material con madera de fresno espinoso para crear una varita para su hijo adoptivo, Chadwick Boot. Posteriormente usó el mismo tipo de núcleo para el hermano de Chadwick, Webster. Las varitas cuyos núcleos proceden de la misma serpiente cornuda trabajan bien juntas, potenciándose mutuamente. Además, este núcleo reacciona al peligro que corre su propietario vibrando y emitiendo un grave sonido, igual al que emite la serpiente cornuda cuando se siente amenazada. También reconoce la lengua Pársel.
9. Pluma de ave del trueno:
Las plumas de ave del trueno son un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Shikoba Wolfe fue un fabricantes de varitas que se especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Las varitas que las contienen son muy poderosas, aunque también difíciles de controlar. Debido a la relación del ave del trueno con el fénix, se intuye que este núcleo tiene peculiaridades similares.
10. Pelo de gato wampus:
El pelo de wampus es un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Johannes Jonker fue un fabricante de varitas que se especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Cuando se fundó Ilvermorny fue uno de los núcleos usados para las varitas de los primeros alumnos de la escuela.
11. Cuerno de lebrílope:
El cuerno de lebrílope es un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Cuando se fundó Ilvermorny fue uno de los núcleos usados para las varitas de los primeros alumnos de la escuela.
12. Bigotes de troll:
Los bigotes de un Troll eran, de acuerdo a la leyenda, el núcleo de la varita de Sir Cadogan, cuyo retrato está en Hogwarts. Sin embargo, no se conocen más varitas que hayan usado dicho núcleo.
13. Elementos de hueso y concha marina:
Esta clase de núcleo es muy poco común, y solo se conoce una varita que lo tenga: la del famoso Newton Scamander, antiguo director de Hogwarts.
14. Espina de monstruo del Río Blanco:
Las espinas de monstruos del Río Blanco son un núcleo muy escaso y difícil de encontrar, ya que solo hubo un mago que lo utilizase, Thiago Quintana. Él era el único que sabía como atraer a los monstruos de este río, por lo que dicha especie no sufría sobrepesca. Las varitas que contenían sus espinas eran generalmente largas, y producían hechizos de gran fuerza y elegancia, por lo que causaron sensación al ser introducidas en el mercado. Sin embargo, Thiago murió sin revelar a nadie como obtener las espinas de monstruos del Río Blanco, por lo que no se crearon más varitas con este núcleo. Esto hace que en la actualidad las existentes sean muy valiosas y difíciles de encontrar.
Comentarios
Publicar un comentario