Bartemius Crouch Sr
Fue el director del Departamentos de Seguridad Mágica durante la Primera Guerra Mágica, y luego degradado a director del Departamento de Cooperación Mágica Internacional. Despreciaba las artes oscuras y a todos los que la praticaban; había forjado una reputación en la comunidad mágica por combatir a los magos tenebrosos de forma despiadada, exhibiendo el mismo grado de crueldad y brutalidad que sus enemigos. Fue asesinado por su hijo, Barty Crouch Jr., un mortífago a quien había enviado a Azkaban.
Vida temprana:
Nada se sabe sobre la infancia de Crouch, aunque es posible que haya sido hijo de Caspar Crouch y Charis Black. En tal caso, tuvo dos hermanas.
Eventualmente consiguió un empleo en el Ministerio de Magia. Contrajo matrimonio con una mujer, con la que tuvo un hijo, al que nombró igual que él. Crouch rápidamente ascendió escalafones en el Ministerio y se convirtió en el director del Departamento de Seguridad Mágica y juez del Wizengamot.
Información adicional:
Fecha de su muerte: 27 de mayo de 1995.
Estatus de sangre: Pura.
Estado Civil: Viudo.
Sobrenombre: Barty.
Titulos:
•Director del Departamento de Seguridad Mágica.
•Director del Departamento de Cooperación Mágica Internacional.
•Juez del Wizengamot.
Apariencia fisica:
Crouch es descrito como un hombre mayor, de pelo canoso (aunque unos veinte años antes seguía oscuro), rostro arrugado y pose estirada y rígida. Manifestando su meticulosidad, llevaba la raya del pelo y el corte del bigote extremadamente rectos. Su mirada denotaba agudeza y perspicacia, y sus ojos parecían salirse de las órbitas cuando estaba furioso. Su voz, áspera y cortante, solía mostrar dejos de impaciencia.
Usualmente llevaba puesta una túnica de mago. Durante el Campeonato Mundial de Quidditch imitó a la perfección la forma de vestir de los muggles: llevaba un traje y una corbata impecablemente planchados, y unos zapatos relucientes.
Muerte:
Durante la selección de los campeones del Torneo de los Tres Magos, ya bajo el maleficio Imperius de Voldemort, se lo veía ojeroso y con la piel reseca. Cuando, escapando de Colagusano, apareció en el Bosque Prohibido, tenía la cara llena de arañazos, sin afeitar y con el cabello y el bigote descuidados; a la altura de las rodillas, la túnica de mago estaba rasgada y ensangrentada.
Etimología:
El nombre "Bartemius" puede derivar del griego Bartimaeus, que significa "hijo de Timaeus"; a su vez, Timaeus significa "honor". Bartimaeus es el nombre de un personaje ciego de la Biblia, protagonista del último milagro de Jesús.[22]Crouch es una palabra inglesa que significa "agacharse, acuclillarse". También es posible que derive del inglés antiguo crūċ, que significa "cruz".[
Curiosidades:
En esta misma película, Crouch es mostrado como un personaje mucho más simpático y agradable que el de la novela: felicita a Harry por su actuación en la segunda prueba y mantiene una charla emotiva con él. Además, la sucesión de hechos es distinta: en la película, Crouch reconoce a su hijo después de que éste se mostrara haciendo su habital tic con la lengua (también un hecho exclusivo del filme); luego, Harry halla el cadáver del señor Crouch en el Bosque Prohibido.
También en la película, Dumbledore dice que a Crouch le destruyó el corazón el tener que enviar a su hijo a Azkaban; en el libro, sin embargo, se lo ve más que dispuesto a hacerlo y sin mostrar ningún remordimiento.
Debido a la omisión del personaje de Percy Weasley en la versión cinematográfica, es Crouch quien asiste al baile de Navidad y a la segunda prueba del Torneo, y se elimina la parte del argumento en la que Crouch es puesto bajo la maldición Imperius por Voldemort.
J. K. Rowling confirmó que la familia Crouch era de sangre pura (aunque aclara el significado de este concepto) y que se extinguió con la muerte de Bartemius Crouch Jr.
Cita:

Comentarios
Publicar un comentario