Hospital San Mungos
(También conocido como su original nombre en ingles "St. Mungo's Hospital for Magical Maladies and Injuries")
Es un hospital mágico para personas heridas o enfermas física o mentalmente, a causa de objetos, criaturas, hechizos, maldiciones o pociones mágicas. Fundado en el siglo XVI- XVII por el famoso Mungo Bonham y dirigido actualmente por Sanadores del mundo mágico.
Es un hospital mágico para personas heridas o enfermas física o mentalmente, a causa de objetos, criaturas, hechizos, maldiciones o pociones mágicas. Fundado en el siglo XVI- XVII por el famoso Mungo Bonham y dirigido actualmente por Sanadores del mundo mágico.
Ubicación:
Ubicado actualmente en Londres, Inglaterra. Se encuentra oculto en unos almacenes viejos situados cerca de una estación de tren, destartalados y aparentemente vacíos a la vista de los muggles, llamado "Purge y Dowse S.A.". En sus vidrieras se pueden ver maniquíes dispuestos al azar, con vestimentas de la década pasada y muy desaliñados. Y coronando el escaparate, un cartel de "Cerrado por reformas", para despistar a los transeúntes.
Se ha instalado en este lugar, ya que no se ha encontrado a lo largo de los siglos otro sitio más idóneo. Para entrar debes hablar en voz muy baja con el muñeco más feo que puedas ver en el escaparate, con un delantal verde. El muñeco asentirá y te llamará a través del cristal. Atraviesa el cristal y podrás entrar en el hospital.
Fachada:
Ubicado actualmente en Londres, Inglaterra. Se encuentra oculto en unos almacenes viejos situados cerca de una estación de tren, destartalados y aparentemente vacíos a la vista de los muggles, llamado "Purge y Dowse S.A.". En sus vidrieras se pueden ver maniquíes dispuestos al azar, con vestimentas de la década pasada y muy desaliñados. Y coronando el escaparate, un cartel de "Cerrado por reformas", para despistar a los transeúntes.
Se ha instalado en este lugar, ya que no se ha encontrado a lo largo de los siglos otro sitio más idóneo. Para entrar debes hablar en voz muy baja con el muñeco más feo que puedas ver en el escaparate, con un delantal verde. El muñeco asentirá y te llamará a través del cristal. Atraviesa el cristal y podrás entrar en el hospital.
Fachada:
Por dentro, el edificio exhibe la apariencia de un hospital propiamente dicho, con pasillos largos en los cuales cuelgan varios retratos de Sanadores famosos, e iluminados por grandes globos de cristal con velas que flotan del techo.
Al pasar la entrada, se encuentra una recepción para los visitantes. Y una mesa de informes atendida por una bruja que puede servirnos de asesora. Sobre esta cuelga un cartel que nos informa la distribución del hospital:
Planta baja: Accidentes provocados por Artefactos:
Primera planta: Heridas provocadas por Criaturas:
Quinta planta:
Si alguien no sabe donde ir, lo puede consultar a la recepción.
Residentes permanentes de San Mungo:
Residentes temporales de San Mungo:
Curiosidades:
"No resultó nada fácil hallar un lugar apropiado para establecerlo, puesto que ningún edificio del Callejón Diagon era lo bastante grande, y debido a que se trata de un hospital".
-Alastor Moody
Al pasar la entrada, se encuentra una recepción para los visitantes. Y una mesa de informes atendida por una bruja que puede servirnos de asesora. Sobre esta cuelga un cartel que nos informa la distribución del hospital:
Planta baja: Accidentes provocados por Artefactos:
- Explosiones de calderos.
- Detonaciones de varitas.
- Accidentes de escoba.
Primera planta: Heridas provocadas por Criaturas:
- Mordeduras.
- Picaduras.
- Quemaduras.
- Espinas clavadas.
- Enfermedades contagiosas como la viruela de dragón.
- Mal evanescente.
- Escrofungulosis.
Tercera planta: Envenenamiento por pociones o plantas:
- Sarpullidos.
- Regurgitaciones.
- Risas incontrolables o seriedad total.
- Embrujos irreversibles.
- Maleficios.
- Encantamientos mal realizados.
Quinta planta:
- Salón del Té
- Tienda de Regalos
Si alguien no sabe donde ir, lo puede consultar a la recepción.
Residentes permanentes de San Mungo:
- Frank Longbottom: Tras una exposición a la maldición cruciatus se le incapacitó el habla y está demente.
- Alice Longbottom: Tras una exposición a la maldición cruciatus se volvió demente pero puede interactuar con la gente.
- Gilderoy Lockhart: Realizó un hechizo desmemorizante dirigido a Harry Potter y Ron Weasley, pero rebotó y lo afectó a él porque la varita que usó estaba rota. Desde aquel momento, sólo conoce las cosas básicas de la vida y posee un comportamiento infantil. Su sanadora lo trata como a un niño.
Residentes temporales de San Mungo:
- Arthur Weasley: Fue atacado por nagini en el Departamento de Ministerios. Pasó más tiempo de lo normal porque no lo mordió una serpiente normal, pues el veneno del reptil le desintegró los puntos y se abrió de nuevo la herida. Más tarde descubren una solución.
- Broderick Bode: Estuvo bajo la maldición imperiuspero al tocar la profecía se aumentaron las posibilidades de luchar contra ella. Los mortífagos lo asesinaron enviando un Lazo del Diablo al hospital camuflado durante la Navidad de forma anónima. De este modo no podría contar nada sobre el regreso de Voldemort
- Minerva McGonagall: Cuatro empleados del ministerio le lanzaron encantamiento aturdidores al pecho y tuvo que ser ingresada. Sobrevivió milagrosamente.
- Katie Bell: Fue trasladada tras tocar un collar maldito bajo la maldición imperius.
- Nymphadora Tonks: Fue internada allí luego de perder un duelo con Bellatrix Lestrangeen la Batalla en el ministerio de magia.
Curiosidades:
- Los estudiantes y profesores de Hogwarts que sufran lesiones son atendidos en el ala de enfermería del castillo por Madam Pomfrey, a menos claro, que sufran lesiones de gravedad suficiente como para requerir atención más compleja.
- Los muggles son admitidos cuando caen presos de los ataque mágicos, como es el caso de dos muggles que perdieron sus dedos de la mano debido al picaporte encantado de Willy Widdershins.
- El escudo del hospital consiste en un hueso y una varita cruzados.
"No resultó nada fácil hallar un lugar apropiado para establecerlo, puesto que ningún edificio del Callejón Diagon era lo bastante grande, y debido a que se trata de un hospital".
-Alastor Moody
Comentarios
Publicar un comentario