Boggart
Es un no-ser amortal de forma cambiante capaz de transformarse en la imagen de lo que más teme su espectador. Debido a su habilidad para cambiar de forma instantáneamente, nadie sabe cuál es la forma original de un boggart cuando está solo.
Lo mejor para enfrentarse a un boggart es tener a alguien al lado para confundirlo, ya que el boggart se mostrará indeciso al intentar asustar a dos personas a la vez, forzándose a adoptar mitad la forma de lo que asusta a uno y mitad la forma de lo que asusta al otro.
Información adicional:
Sensibilidad: Sensibilidad desconocida.
Color de ojos: Varios.
Color de piel: Varios.
Pelaje: Varios.
Nativo de:Todo el mundo.
Mortalidad: Amortal.
Distinciones: Se transforma en el mayor miedo de la víctima.
Clasificación del Ministerio de Magia: No-ser.
Apariencia física:
Se desconoce cómo es un boggart antes de transformarse en el miedo de quien lo enfrenta. Se puede localizar a un boggart ya que hace sonar, sacude y/o araña los objetos cercanos al lugar en el que se esconde.
Naturaleza:
Como los poltergeists y los dementores, los boggarts no estuvieron, están o estarán vivos ya que son amortales. Son unos de los pocos no-seres que pueblan al mundo mágico, no habiendo un equivalente en el mundo de los muggles. Se puede hacer desaparecer un boggart, pero es inevitable que surjan más en su lugar. Al parecer, como los dementores y poltergeists, se generan y se mantienen por las emociones humanas, ya que los boggarts existen por y para causar miedo.[1]
Como dijo Lupin, los boggarts no suelen tener la misma fuerza o magia que aquello a lo que imitan, por ejemplo, un boggart transformado en un dementor será más débil que uno de verdad.
Cuando la persona a la que se enfrenta el boggart tiene muchos miedos pero relacionados a su mayor miedo, el boggart imitará estos miedos uno por uno, presumiblemente al azar. Esto sucede en 1995 cuando Molly Weasley está combatiendo a un boggart que adopta la forma de los cadáveres de su familia y de Harry Potter, lo que conformaba su mayor miedo: sus seres queridos muertos.
Los muggles pueden verlos, aunque rara vez los ven claramente o a veces prefieren asimilar que es producto de su imaginación.
Defensa contra los Boggart:
El hechizo que combate a un boggart es Riddikulus. Para ejecutarlo con éxito se requiere fuerza mental y una buena concentración. El encantamiento y el movimiento de varita por sí solos, no afectan al boggart. La forma correcta de ejecutar el hechizo es superando el miedo y concentrándose en algo que haga al boggart parecer divertido, lo que puede ser difícil. Esto no repele al boggart, solamente le obliga a adoptar una forma cómica, que hace reír, lo cual hace desaparecer al boggart.[2] La razón lógica detrás de la reacción de un boggart ante ese evento apunta a que, al tener por objetivo provocar temor en la persona ante la que se hallen, ellos ven el hecho de que dicha persona consiga obligarlo a adoptar una forma que le haga reír en lugar de atemorizarle como una prueba de que se hallan ante alguien a quién no conseguirán atemorizar, lo cual los hace razonar que no tiene objeto "desperdiciar" sus poderes de cambio de forma en intentos fùtiles de asustarla y les hace optar por "retirarse", generalmente en busca de un nuevo escondite que les sirva de guarida y lugar desde el cual seguir intentando asustar personas. En este sentido, un boggart sólo tratará de asustar más de una vez a una misma persona si, tras el primer intento, percibe que, o bien la persona no es capaz de superar (al menos en parte) sus temores, o bien la persona tiene más de un temor que el boggart pueda intentar explotar para atemorizarla.
Este encantamiento fue enseñado por Remus Lupin en 1993, durante una clase de Defensa Contra las Artes Oscuras en Hogwarts.
Escondites:
Los boggarts suelen encontrarse en ciertos lugares oscuros, como armarios, roperos y cajones bajo los lavabos y escritorios, debajo de las camas, y al menos en una ocasión, se encontró un boggart en un reloj de pie. También se esconden en lugares oscuros no reducidos, como en un bosque, como se vió en el caso del Bogey Gritón de Strathtully.
Boggarts famosos:
Entre los boggarts famosos se encuentran el Viejo Boggle de Canterbury (al cual los muggles locales confundían con un hombre loco y caníbal que vivía en una cueva), el Problemático Boggart de la Vieja Ciudad de Londres (que adoptaba la forma de un asesino y merodeaba por las calles de Londres en el siglo XIX, pero que podía ser transformado en un hámster fácilmente) y elBogey Gritón de Strathtully (boggart escocés que se dedicaba a asustar muggles hasta que Lyall Lupin lo atrapó en una caja de fósforos).
Etimología:
En la mitología celta, un boggart (o bogart, bogan, bogle, o boggle) es un espíritu doméstico, algunas veces travieso, otras servicial.
Curiosidades:
•J.K. Rowling afirmó que su boggart sería el mismo que el de Molly Weasley; sus seres queridos muertos o viéndose enterrada viva.
•Posiblemente se podría ver a uno si tu peor miedo fuera un boggart. Pero esa teoría queda descartada, ya que un boggart es lo mismo al miedo y Remus Lupin dice que el boggart de Harry es un dementor porque le teme al miedo.
•En Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Remus Lupin menciona que nadie sabe cómo es un boggart cuando está solo. Pero Ojoloco Moody es capaz en Harry Potter y la Orden del Fénix mediante su ojo loco, aunque puede ser que solo viera su peor miedo.
Cita:
"Lo que significa que a lo que más tienes miedo es al propio miedo en sí. Muy sabio, Harry"
-Remus Lupin a Harry Potter.
Comentarios
Publicar un comentario