Casa de Slytherin
Slytherin es una de las cuatro casas en las que se dividen los estudiantes del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Cada una de estas casas corresponde a uno de los fundadores de Hogwarts, siendo Slytherin la perteneciente a Salazar Slytherin.
Los Slytherins tienden a ser ambiciosos, inteligentes, astutos, líderes fuertes, y orientados hacia los logros. También tienen muy desarrollado el instinto de supervivencia. Esto significa que los Slytherins tienden a dudar antes de actuar, con el fin de sopesar todos los posibles resultados antes de decidir exactamente lo que se debe hacerse.
Se dice que todos los magos oscuros estaban en Slytherin, a pesar de los que fueron a esta Casa antes de que Tom Riddle comenzara a reclutar a los mortífagos.
¿Sera verdad o solo están generalizando?
𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂́𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻:
La Sala Común de Slytherin está ubicada detrás de la entrada escondida en las mazmorras, sus ventanas dan a las profundidades del lago de Hogwarts. Los alumnos de Slytherin, a menudo ven al calamar gigante nadando rápidamente y, a veces, criaturas aún más interesantes. Una clave es necesaria para poder ingresar. Si ésta era correcta se mostraba un pasaje que dirigía a la sala común.
Para entrar a la sala común de Slytherin uno debe simplemente decir en voz alta la contraseña actual frente a un tramo de muro de piedra húmeda; una vez pronunciada la palabra, una puerta de piedra oculta se deslizará dejando un agujero rectangular en la pared que conduce a la sala común de Slytherin.
𝗔𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲:
𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻: Año 990.
𝗝𝗲𝗳𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗮: 𝘏𝘰𝘳𝘢𝘤𝘦 𝘚𝘭𝘶𝘨𝘩𝘰𝘳𝘯.
𝗖𝗼𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗥𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀: Verde y plata.
𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹: Serpiente.
𝗙𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀𝗺𝗮: Barón Sanguinario.
𝗖𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: Los Slytherins tienden a ser ambiciosos, inteligentes, astutos, líderes fuertes, y orientados hacia los logros.
También tienen muy desarrollado el instinto de supervivencia.
𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮: Un muro en las mazmorras de Hogwarts.
𝗘𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼: Agua
𝗥𝗲𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗮 Guardapelo de Salazar Slytherin
𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Las mazmorras.
𝗥𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗮𝘀:
𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻 𝘆 𝗚𝗿𝘆𝗳𝗳𝗶𝗻𝗱𝗼𝗿: 𝘓𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘪𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘎𝘳𝘺𝘧𝘧𝘪𝘯𝘥𝘰𝘳𝘴 𝘺 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴 𝘯𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘴𝘦𝘳 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰𝘴, 𝘺 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘢𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘯 𝘦𝘭 𝘳𝘢𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘹𝘵𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘯𝘰 𝘱𝘭𝘢𝘵𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘰𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘷𝘰𝘤𝘢𝘥𝘢𝘴. 𝘎𝘳𝘺𝘧𝘧𝘪𝘯𝘥𝘰𝘳𝘴 𝘺 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦𝘯 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘶́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘪𝘦𝘯𝘴𝘢. 𝘚𝘰𝘯 𝘢𝘶𝘥𝘢𝘤𝘦𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘢𝘣𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘳𝘢́𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘧𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘷𝘪𝘥𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴. 𝘔𝘪𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘢𝘮𝘣𝘢𝘴 𝘤𝘢𝘴𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘢𝘯 𝘭𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘥𝘦𝘻𝘢, 𝘭𝘢 𝘯𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭𝘦𝘻𝘢 𝘢𝘴𝘵𝘶𝘵𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘢𝘤𝘵𝘦𝘳𝘪́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘭𝘪𝘣𝘳𝘢𝘳𝘢́ 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘮𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘳𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘎𝘳𝘺𝘧𝘧𝘪𝘯𝘥𝘰𝘳 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦 "𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘳 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘰, 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘳 𝘮𝘢́𝘴 𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦". 𝘈𝘮𝘣𝘰𝘴 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯 𝘷𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘹𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢 𝘺 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘢 𝘢𝘣𝘶𝘳𝘳𝘪𝘳𝘴𝘦 𝘧𝘢́𝘤𝘪𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘳𝘢𝘻𝘰́𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘶𝘯 𝘎𝘳𝘺𝘧𝘧𝘪𝘯𝘥𝘰𝘳 𝘺 𝘶𝘯 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘣𝘶𝘦𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘣𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯: 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘷𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘮𝘰𝘯𝘰𝘵𝘰𝘯𝘪́𝘢, 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘴 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰𝘴 𝘢 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘴𝘢.
𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻 𝘆 𝗛𝘂𝗳𝗳𝗹𝗲𝗽𝘂𝗳𝗳: 𝘗𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘥𝘪𝘴𝘤𝘰𝘳𝘥𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴 𝘺 𝘏𝘶𝘧𝘧𝘭𝘦𝘱𝘶𝘧𝘧𝘴 𝘴𝘶𝘦𝘭𝘦𝘯 𝘴𝘢𝘤𝘢𝘳 𝘭𝘰 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘥𝘦𝘭 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘤𝘦𝘴. 𝘈𝘶𝘯𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘢𝘴𝘵𝘶𝘵𝘰𝘴, 𝘯𝘰 𝘥𝘪𝘳𝘪𝘨𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘮𝘢𝘲𝘶𝘪𝘢𝘷𝘦́𝘭𝘪𝘤𝘰 𝘢 𝘴𝘶𝘴 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘨𝘢𝘴 𝘏𝘶𝘧𝘧𝘭𝘦𝘱𝘶𝘧𝘧 𝘺 𝘴𝘦 𝘷𝘦𝘯 𝘢 𝘴𝘪́ 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘨𝘶𝘢𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘯𝘤𝘪𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰.
𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻 𝘆 𝗥𝗮𝘃𝗲𝗻𝗰𝗹𝗮𝘄: 𝘌𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘥𝘳𝘪𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯 𝘵𝘦𝘮𝘱𝘦𝘴𝘵𝘶𝘰𝘴𝘢, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘦𝘴𝘰 𝘯𝘰 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳𝘢. 𝘓𝘢 𝘳𝘢𝘪́𝘻 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢 𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘙𝘢𝘷𝘦𝘯𝘤𝘭𝘢𝘸𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴. 𝘝𝘢𝘭𝘰𝘳𝘢𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘰𝘯 𝘭𝘰 𝘴𝘶𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘧𝘦𝘭𝘪𝘤𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘰 𝘥𝘪𝘮𝘪𝘯𝘶𝘵𝘰 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰. 𝘓𝘰𝘴 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴, 𝘱𝘰𝘳 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘭𝘢𝘥𝘰, 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘭𝘶𝘤𝘩𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳, 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘮𝘢́𝘴 𝘢𝘭𝘵𝘰𝘴. 𝘝𝘢𝘭𝘰𝘳𝘢𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦. 𝘜𝘯 𝘚𝘭𝘺𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯 𝘱𝘰𝘥𝘳𝘪𝘢, 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘫𝘦𝘮𝘱𝘭𝘰, 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳 𝘢 𝘶𝘯 𝘙𝘢𝘷𝘦𝘯𝘤𝘭𝘢𝘸 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢 𝘦𝘹𝘪𝘵𝘰, 𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘯 𝘙𝘢𝘷𝘦𝘯𝘤𝘭𝘢𝘸 𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢.
𝗥𝗮𝘇𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗺𝗮𝗿 𝗮 𝘂𝗻 𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻:
Alguien de Slytherin puede tardar en ser conquistado, pero no tengas ninguna duda de que necesitas ser digno de su lealtad. Eso sí, a partir del momento en que un Slytherin deposita confianza en ti, vais a permanecer unidos por un fuerte lazo.
Los miembros de la Casa Slytherin son conocidos por su individualismo, y no hacen ningún esfuerzo por ocultarlo. Pero ellos también saben cuidar de su grupo y la unión es algo a lo que se da mucho valor en su Casa. No esperes que un Slytherin arriesgue su vida por ti, pero puedes puedes estar seguro que vengará tu muerte más pronto o más tarde.
Los Slytherins tienden a ser ambiciosos, inteligentes, astutos, líderes fuertes, y orientados hacia los logros. También tienen muy desarrollado el instinto de supervivencia. Esto significa que los Slytherins tienden a dudar antes de actuar, con el fin de sopesar todos los posibles resultados antes de decidir exactamente lo que se debe hacerse. De acuerdo con Albus Dumbledore, las cualidades que Salazar valoraba en los estudiantes que eligió incluían la inteligencia, el ingenio, la determinación, y "un cierto desprecio por las reglas".
𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻𝗿:
"Vamos a enseñar a todos aquellos con actos de valor hacia su nombre y su corazón".
𝗠𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗹𝘆𝘁𝗵𝗲𝗿𝗶𝗻:
-Astoria Greengrass
-Tom Marvolo Ryddle (Lord Voldemort)
-Dolores Umbridge (Todos la odian)
-Severus Snape (Jefe de la Casa Slytherin y Ex Director de Hogwarts)
-Draco Malfoy
-Lucius Malfoy
-Bellatrix Lestrange
-Andromeda Tonks
-Narcissa Malfoy
-Regulus Arcturus Black
-Pansy Parkinson
-Vincent Crabbe
-Gregory Goyle
-Horace Slughorn
-Blaise Zabini
-Leta Lestrange
Entre muchísimos más.
𝗖𝘂𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀:
¿Maldad en Slytherin?
Dicho de Harry Potter a Snape "probablemente el hombre más valiente que he conocido".
Regulus Black, dio su vida intentando destruir a uno de los Horrocruxes de Lord Voldemort. La verdad es que si hay bondad en esta casa, no todo es maldad en Slytherin como mucho creen.
Los Slytherin son los únicos estudiantes que no comparten habitación porqué tienen suficiente espacio en las mazmorras para tener mejor independencia(gracias a un seguidor por el dato).
𝗙𝗿𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿:
"Slytherin, una casa para gobernar a todos.."
Comentarios
Publicar un comentario